Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

“Mosturito”, de Daniel Ruiz

Imagen
 Una novela llena de humor y sarcasmo, que nos cuenta verdades como puños en cada página. Daniel Ruiz narra la historia de Pedro Gotor Fernández, un niño de un barrio marginal de Sevilla que no tiene una vida fácil, pero que todo lo cuenta a través de los ojos de lo que es: un niño. Sin embargo, su historia está constantemente salpicada de reflexiones o comentarios propios de quien ha tenido que “madurar” o, más bien, parecer mayor antes de tiempo. Por si fuera poco, vive con su tía paterna y tiene una deformidad en la cara.  Durante toda la lectura he tenido como referencias “La lección de August” de Raquel Palacio y “Manolito gafotas” de Elvira Lindo. Y digo como referencias porque Mostu es un personaje único en todos sus aspectos, incluso en el lenguaje; mucho más, en su empleo del lenguaje. Daniel Ruiz te atrapa con esta historia que me parece una lección, al sumergirnos en un mundo que convive con nosotros, aunque hayan pasado dos décadas de la ambientación de la novela....

"El italiano" (bis), de Arturo Pérez Reverte

Imagen
 Si leer esta historia hace tres años fue toda una experiencia, escucharla de voz de Víctor Clavijo ha sido redescubrirla. A la persona a la que se le ocurriera que este actor diera voz a Teseo Lombardo, gracias y mil veces gracias. En mi imaginación Lombardo tiene la apariencia que nos describe Reverte a través de los ojos de Elena Arbúes; en mi cabeza, la voz y el acento italiano de Clavijo resuenan en la lectura.  Si os gusta este actor y sus declamaciones; si os gusta la novela histórica, el espionaje, la investigación...; no dudéis en leer o en escuchar este fascinante historia.  Además os dejo el enlace de la primera lectura que hice de esta: https://lalenguanosoloesunmusculo.blogspot.com/2021/12/el-italiano-de-arturo-perez-reverte.html

"Tatuaje", de Manuel Vázquez Montalbán

Imagen
 Me falta vida para leer todo lo que quiero, todo lo que me gustaría. Vázquez Montalbán era un autor que tenía en la lista de pendientes. He empezado por su primera novela de la serie de Pepe Carvalho. Un ejemplar que encontré en la biblioteca de mi centro y del que os ofrezco la portada, como muestra del paso del tiempo.  Carvalho es un personaje que ya me tiene enganchada. Durante la lectura he comprobado el paso del tiempo en la novela policíaca. Hoy los protagonistas, en la mayoría de los casos, son políticamente correctos; y si no lo son se les "perdona" por su situación o por un trastorno o... ¡Excusas! Carvalho es un buen hombre, pero es humano; no nos muestra su parte correcta, nos ofrece su humanidad en la bondad y en los bajos instintos.  No debemos olvidar que leer una novela de hace casi cuarenta años con la perspectiva no hace justicia ni a la novela, ni al autor o autora ni a nosotros como lectores. Y esto, por desgracia, ocurre con el único fin de politizar...

“Los sueños de Nassima”, de Mercè Rivas Torres

Imagen
  Novela corta que nos narra la historia de Nassima, una pequeña afgana que saldrá de su país en una alfombra. Es su padre Said quien propone tal aventura, ya que pretende trasladar a todas las mujeres de la casa a Roma. Huir de los talibanes se hace indispensable. Si embargo, las mujeres del tejedor de alfombras darán un giro al plan en un intento por mantener unida la familia y por no abandonar sus raíces.  Esta novela nos muestra las incongruencias de la guerra, desde un prisma humano y cotidiano.