Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

“Elogio de las manos”, de Jesús Carrasco

Imagen
 Una novela cargada de simbolismo en cuanto a los trabajos manuales y artesanales; pero también una novela intimista, donde el protagonista y su familia nos abren las puertas de su hogar. Aunque mejor visto, las abrimos con ellos, ya que cuidan de una casa vieja cerca de la costa en Andalucía occidental y descubren todo lo bueno que esta puede ofrecerles.  El autor nos muestra la belleza de lo simple, de lo rural, de lo hecho por uno mismo. De modo que cuando deben dejar la casa, sentimos la pérdida como propia. 

“¿Y los hombres qué?”, de Caitlin Moran

Imagen
  Se trata de un ensayo sobre la visión de la masculinidad actual enfrentada a la feminidad, teniendo como premisa lo complicado que es ser mujer, pero destacando la imposibilidad de ser hombre en una sociedad donde serlo es “casi” estar en contra del feminismo.  He encontrado el texto mordaz y lleno de sarcasmo que, a veces rayaba lo ridículo de una manera pretendida. La autora deja a la vista todas las diferencias que nos separan para descubrirnos que, en realidad, nos unen. 

“Inés y la alegría”, de Almudena Grandes

Imagen
Almudena Grandes nos dejó un legado: la continuación de los “Episodios nacionales” de Galdós con sus “Episodios de una guerra interminable”. Yo no los estoy leyendo en orden, pero está siendo todo un lujo por ser disfrutarlos; ya que la autora escribe historias de la Historia, y lo hace desde una visión muy humana.  En este caso nos cuenta la historia de Inés, una señorita de clase alta del Madrid de antes de la guerra que, por circunstancias, se queda sola en la ciudad y descubre el comunismo y el amor. También conoce la traición, el desamor y la cárcel tanto física como espiritual. Consigue huir de su hermano Ricardo y acaba en el Valle de Arán y allí nos cuenta, Grandes, un episodio histórico desconocido, ya que en este enclave se empezó una invasión del ejército republicano que no tuvo éxito, sobre todo por el propio partido. Sin embargo, en este enclave Inés conoce a Fernando que será su marido.  A lo largo de la novela tenemos a personajes históricos como Dolores Ibárrur...