"Los siguientes", de Pedro Simón
Aún estoy digiriendo esta narración. Mientras escribo la reseña no dejo de pensar en lo dura que se me ha hecho su lectura, donde el autor nos cuenta la historia de una familia a través de tres voces principales: Carmen, Gabriel y Darío. Tres hermanos que cuentan una parte de su vida familiar, concretamente a partir del fallecimiento de su madre. Este acontecimiento hace que tengan que empezar a cuidar a Antonio, su padre. Se reparten el trabajo y la "carga". Antonio comienza a ir de casa en casa y cada hermano cuenta su experiencia con el padre bajo su techo durante tres meses al año.
Gabriel tiene una relación muy complicada con su padre. Lleno de contradicciones lo acoge en su casa, pero es el hermano que propone y convence al resto para llevarlo a una residencia. Antonio siempre acata de buen grado lo que los hijos deciden, usando como por ensalmo el "lo que no quiero es molestar".
La novela despierta infinidad de sensaciones en el lector. Es una historia difícil de afrontar en la madurez porque te reconoces en muchas palabras, pero creo que es necesaria y que leerla te reconcilia con aspectos que ni siquiera sabías que te eran distantes.
Comentarios
Publicar un comentario